Segundo Comité de Integración y Desarrollo Fronterizo se efectuará en octubre en Tacna
Con el propósito de evaluar los avances del Primer Comité de Integración y Desarrollo Fronterizo (CIDF), realizado el año pasado en Arica, se reunieron en la ciudad de Tacna representantes de los Ministerios de Relaciones Exteriores de Chile y Perú. En la cita, se destacaron los resultados positivos de algunas actividades que han surgido en el seno de este Comité, por ejemplo, las campañas de prevención conjunta contra el VIH-SIDA, la Jornada Internacional de Actividad Física en zona fronteriza, las acciones a favor de la población penal femenina en el Centro Penitenciario de Arica, así como el impulso a proyectos de integración productiva y empresarial, incluyendo el próximo encuentro de Micro y Pequeñas Empresas de Tacna y Arica.
Los representantes de ambos países decidieron que la agenda del próximo CIDF, que se efectuará en Tacna, en octubre próximo, concentrará sus mayores esfuerzos en las acciones que tengan impacto directo en las poblaciones de Arica y Tacna. En este sentido, se impulsarán proyectos de emprendimiento productivo binacionales en áreas vinculadas al comercio, al turismo y la cultura, entre otros.
Asimismo, se pondrá énfasis en los trabajos encaminados a lograr prontamente el Control Integrado en la frontera, y, con el fin de fomentar la cooperación relacionada con proyectos económicos y sociales, se acordó invitar a las Agencias de Cooperación Internacional de Chile y Perú para que participen en la próxima reunión de este Comité.
Además, los representantes de las Cancillerías acordaron hacer un estrecho seguimiento de los acuerdos vinculados a los temas de integración fronteriza establecidos en la última reunión del Consejo de Integración Social a nivel ministerial, efectuado en Santiago, y en el encuentro entre el Subsecretario del Interior de Chile y el Viceministro de Orden Interno del Perú, en las ciudades de Tacna y Arica, en el que se abordaron temas vinculados a la lucha contra la trata de personas y el narcotráfico, entre otros.
21/06/2013
No hay comentarios:
Publicar un comentario