código

jueves, 19 de diciembre de 2013

En Japón exponen sobre últimos descubrimientos arqueológicos en nuestro país



El auditorio Machu Picchu de la Embajada del Perú en Japón fue sede, el último sábado, de la V Asamblea Anual de la Asociación Kuntur Wasi en la que el investigador principal de la “Misión Arqueológica Japonesa a los Andes”, Yoshio Onuki, expuso sobre los últimos avances vinculados al proyecto arqueológico del mismo nombre ubicado en Cajamarca, así como la renovación de la infraestructura del museo de sitio y el compromiso de la población local con la preservación del patrimonio histórico.

Por su parte, el profesor Koichiro Shibata, de la Universidad de Estudios Extranjeros de la ciudad de Kobe, disertó acerca de los descubrimientos que efectuó a mediados de este año en Huaca Partida, en La Libertad, con una antigüedad de 3 mil años. Sostuvo que su importancia y excelente estado de conservación ameritan que sea calificada como patrimonio común de la humanidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario