código

Mostrando entradas con la etiqueta Los Ángeles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Ángeles. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de septiembre de 2014

Proyectan con éxito películas peruanas en Los Ángeles




Como parte de las actividades de promoción cultural en el exterior que lleva a cabo la Cancillería, el Consulado General del Perú en Los Ángeles apoyó la proyección de tres películas peruanas en dos importantes festivales de cine desarrollados en esa ciudad.

Se trata del cortometraje “Sol-420”, de Sergio Guerra, y la película “Lima 13”, del director Fabrizio Aguilar, que fueron presentadas en la última edición del “Broadway International Film Festival Los Ángeles” (BIFFLA 14), que se desarrolló entre el jueves 28 y el sábado 30 de agosto con la asistencia de productores y directores de México, Estados Unidos, España, Costa Rica, República Dominicana y China.

Asimismo, nuestra misión consular auspició la presentación de la película “El Mudo”, de los directores peruanos Diego y Daniel Vega, en el “Guadalajara International Film Festival in Los Ángeles”, que se llevó a cabo entre el 4 y 7 de setiembre en el prestigioso “Teatro Egipcio” de Hollywood.

La cinta peruana fue presentada el domingo último en medio de una masiva concurrencia, que se dio cita para asistir al cierre del festival, en el que participaron películas de México, España, Brasil, Portugal, Argentina y Alemania.

Lima, 10 de septiembre del 2014.

lunes, 3 de marzo de 2014

Perú y California suscriben primer acuerdo de cooperación, comercio e inversiones



Perú y el Estado de California suscribieron en San Francisco un acuerdo de comercio, cooperación e inversiones que marca un hito en las relaciones entre ambas partes.

El “Memorándum de Entendimiento para el Fortalecimiento de la Cooperación”, fue suscrito entre el gobernador de California, Edmund G. Brown, y el Embajador del Perú en Estados Unidos, Harold Forsyth, culminando un proceso de nueve meses de negociaciones conjuntas.

“Con la firma de este acuerdo, California y el Perú se comprometen a trabajar conjuntamente en temas de preocupación común, incluyendo el comercio, la ciencia y un conjunto de iniciativas para combatir el cambio climático”, dijo el gobernador Brown.

Por su parte, el Embajador Forsyth señaló que “este es un paso histórico en la apertura de mercados y en la captación de recursos externos, y es un impulso al fomento de nuestras exportaciones hacia uno de los mercados más vigorosos del mundo”.

El histórico acuerdo empezó a gestarse en el marco de la visita oficial realizada por el Presidente Ollanta Humala a Estados Unidos, en junio de 2013.

El documento formaliza un marco de cooperación que incluye la realización de programas y proyectos conjuntos en áreas prioritarias para el desarrollo nacional, como la ciencia y tecnología, el desarrollo de fuentes de energía alternativas, la investigación agrícola, las políticas de mitigación y adaptación al cambio climático, así como la acuicultura, entre otras áreas.

California recibió exportaciones nacionales por un volumen de más de US$ 1,100 millones, principalmente a través del Puerto de Los Ángeles, con un fuerte componente de productos agrícolas —como espárragos, café y cítricos—, así como también confecciones textiles y minerales, intercambios que podrán dinamizarse aún más al amparo del instrumento acordado.

“El Memorándum de Entendimiento abre enormes perspectivas de cooperación en beneficio del Perú. Como sabemos, California es un estado líder en las áreas de ingeniería, ciencias informáticas, ciencias medioambientales y medicina”, señaló Forsyth.

El gobernador Brown, una de las figuras más representativas de la política estadounidense y uno de los líderes más destacados del partido demócrata, mostró asimismo su interés por conocer el Perú en un futuro cercano.
California es considerada la novena economía del mundo y es el principal socio comercial del Perú dentro de los Estados Unidos.

Universidades como UCLA, la Universidad de Stanford, la Universidad de Berkeley y el “California Institute of Technology” ocupan los primeros lugares en el ránking mundial en materia de calidad educativa, investigación científica e innovación.

La delegación peruana estuvo integrada por las cónsules generales de Los Ángeles San Francisco, Liliana Cino y Candy Chávez. También estuvo presente el jefe de la oficina comercial de Los Ángeles, Ricardo Romero.

28/02/2014