código

Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de septiembre de 2015

Música peruana se lucirá en importante festival boliviano



La Embajada del Perú en La Paz en colaboración con el Banco de Crédito de Bolivia y Peruvian Airlines presentará al reconocido grupo musical Perujazz en el marco del 28° Festival Internacional de Jazz (Bolivia Festijazz) que reunirá a músicos bolivianos e internacionales en seis ciudades. Este año está dedicado a la memoria de Ernesto Loyola, prestigioso músico peruano que por décadas contribuyó al desarrollo del jazz en Bolivia. 

El quinteto peruano presentará una fusión del jazz y la música peruana en Sucre y en La Paz de forma gratuita el 11 y 14 de setiembre, respectivamente. Además, el reconocido músico Jean Pierre Magnet y fundador de Perujazz, ofrecerá una clase magistral a los alumnos del Conservatorio Nacional de Música, el 10 de septiembre.

Lima, 2 de setiembre de 2015

miércoles, 10 de diciembre de 2014

Grupo de música folclórica participó de festival internacional en Costa Rica



La Embajada del Perú en Costa Rica  participó de la II Edición del “Festival Internacional de Folclore Escazú, Costa Rica 2014”, a través de la presentación de la agrupación musical “La Gran Rondalla Piurana y su Orquesta de Cámara”. La referida agrupación ofreció dos conciertos de música folclórica peruana y latinoamericana, el 30 de noviembre y el 02 de diciembre, en la Plaza Principal del distrito de Escazú.  

Ambos conciertos se realizaron con motivo de presentar, por primera vez en Costa Rica, melodías tradicionales del Perú, en un evento en el que también participaron grupos procedentes de Nicaragua y Guatemala.

Lima, 10 de diciembre del 2014.

jueves, 13 de noviembre de 2014

Perú y Kuwait refuerzan lazos bilaterales



La Embajada del Perú en Kuwait organizó, el 3 de noviembre, una recepción con motivo del 193º Aniversario de la Independencia del Perú y del 39º Aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países. El evento se agendó para el mes en curso, dado que julio coincidió con el mes sagrado del Ramadán, dedicado al ayuno y al culto religioso en el calendario musulmán.

La celebración comprendió una recepción oficial que contó con la presencia de la familia real kuwaití, autoridades locales, el cuerpo diplomático, periodistas, e integrantes de la comunidad peruana residente en Kuwait.

Durante el evento, se presentó la agrupación musical peruana “Apu Inka”, y se llevó a cabo una exposición de pintura abstracta del artista peruano Pedro Fuertes. También, se ofreció al público asistente una degustación de los platos más representativos de la gastronomía nacional, y se entregó material de promoción comercial y turística de nuestro país.

Cabe destacar que el jefe de la misión diplomática del Perú informó acerca de la constitución de un Comité de Amistad Peruano Kuwaití, el cual estará conformado por representantes de ambos países, con el objetivo de impulsar la relación bilateral en el campo financiero, comercial y de inversiones.

Lima, 13 de noviembre del 2014.

Perú participa en actividades culturales en Argentina



El sábado 8 de noviembre, el Consulado General del Perú en Buenos Aires participó en el  “Primer Festival de Colectividades sin Fronteras”, realizado en la capital argentina con el objetivo de generar un espacio de intercambio cultural entre los ciudadanos peruanos, bolivianos y paraguayos residentes en el Barrio de Flores de dicha ciudad.

La comunidad peruana realizó una exhibición y degustación de platos típicos de la gastronomía nacional y, a su vez, su participación fue representada por las Asociaciones Culturales Tradiciones del Perú y Virgen de Cocharcas, quienes presentaron danzas típicas afroperuanas y de la sierra.

Además, durante el evento se anunció a la comunidad inmigrante la construcción del proyecto “Núcleo de Inclusión y Desarrollo de Oportunidades” (NIDO), a cargo del gobierno de Buenos Aires, el cual permitirá que los residentes del Barrio de Flores, entre ellos los peruanos, cuenten con un espacio para realizar actividades productivas como talleres de cocina, computación, biblioteca, jardín de niños, entre otras.

De otro lado, funcionarios de nuestra misión consular en Buenos Aires participaron en la misma fecha en la misa solemne y procesión del Señor de los Temblores, Patrón Jurado del Cusco, realizada en el Santuario de Nuestra Señora de los Inmigrantes, en el barrio de La Boca de la capital argentina. En la actividad, el recorrido estuvo acompañado de tres agrupaciones de danza y dos bandas de música peruana.

Lima, 12 de noviembre del 2014.

Embajada peruana en República Checa participó en evento latinoamericano



La Embajada del Perú en la República Checa participó, el 6 de noviembre, en la tercera edición de la “Noche Latinoamericana”, organizada por el Centro de Estudios Latinoamericanos (CLAS) de la Universidad de Economía de Praga.

La participación peruana estuvo a cargo de los músicos nacionales Vlado Ulrich y Carlo Zegarra, quienes realizaron una presentación musical en vivo del cajón peruano. Además, se llevó a cabo una degustación de la gastronomía nacional entre los asistentes. 

En el evento anual también participaron las Embajadas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México y Venezuela, acreditadas ante la República Checa. En el marco de esta actividad, las misiones diplomáticas compartieron temas económicos, turísticos y culturales.

Lima, 12 de noviembre del 2014.

martes, 11 de noviembre de 2014

En Kuwait organizan primer foro cultural binacional



El Primer Foro Cultural Peruano Kuwaití se llevó a cabo el último miércoles en el auditorio de la Biblioteca Central de Poesía Árabe Al Babtain, al centro de la Ciudad de Kuwait, concitando la presencia de un gran número de personas y medios de comunicación.

La cita, organizada con el auspicio de la Fundación del Dr. Abdulaziz Saud Al Babtain y del Dr. Mustafa Behbehani, fue inaugurada por el Embajador del Perú, Helí Peláez Castro, quien resaltó el reciente reconocimiento otorgado en la Organización de las Naciones Unidas al Emir de Kuwait, Jeque Sabah Al Ahmed Al Jaber Al Sabah, como "líder humanitario"; y al Estado de Kuwait como “centro humanitario”.

Posteriormente, el señor Abdulrahman Al Babtain, en representación de la Fundación Al Babtain, reconoció los valores culturales compartidos entre nuestros países, refiriéndose al Perú como centro de una de las civilizaciones más antiguas del mundo. Por su parte, el Dr. Mustafa Behbehani destacó la experiencia del Perú en el mantenimiento de su patrimonio cultural lo que, sostuvo, constituye una veta fértil en el intercambio con Kuwait, país que trabaja actualmente en la restauración de sus monumentos históricos.

El Foro Cultural invitó a la Dra. Layla Al Sabban, reconocida académica de la Universidad de Kuwait, quien ofreció una presentación sobre la inmigración árabe al Perú y la influencia del idioma árabe en la literatura española, destacando los vínculos entre el idioma árabe y el español.

Además, la agrupación musical “Apu Inka” interpretó diversos temas del folklore peruano; y se organizó una exposición de pinturas del artista nacional Pedro Fuertes.

Lima, 11 de noviembre del 2014.

viernes, 7 de noviembre de 2014

Perú participó en el XVIII Festival Latinoamericano de Música en Venezuela



La Embajada del Perú en Venezuela participó, del 12 al 19 de octubre, en el XVIII Festival Latinoamericano de Música, organizado por la Fundación Circuito Sinfónico Latinoamericano y la Fundación Musical Simón Bolívar del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela.

El evento incluyó ocho conciertos en los que se presentaron 100 composiciones de reconocidos maestros compositores provenientes del Perú, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, México, Uruguay, Venezuela, Panamá, Puerto Rico y España. En esta ocasión, el Perú estuvo representado por los compositores Jorge Villavicencio Grossmann y Aurelio Tello.

Además, en el marco de la actividad, se ofrecieron charlas, conferencias y presentaciones de libros que incluían temas de música sinfónica, de cámara, vocal, música electroacústica y mixta.

Lima, 6 de noviembre del 2014.

lunes, 3 de noviembre de 2014

Cancillería rinde homenaje a Victoria Santa Cruz



Coincidiendo con las celebraciones por el Día de la Canción Criolla, el Ministerio de Relaciones Exteriores rindió un homenaje a la reconocida cantante y compositora afroperuana fallecida recientemente, Victoria Santa Cruz, con un evento conmemorativo celebrado ayer en el Centro Cultural Inca Garcilaso de la Cancillería, en el que la cantautora peruana, Mariella Köhn, interpretó sus mejores temas acompañada del músico David Álvarez.

Durante la velada cultural, Köhn deleitó a los presentes con los más representativos temas de quien es considerada una de las más célebres exponentes de la cultura negra en el Perú, destacando entre ellos “Cumanana”, “Ya yo tá’ cansá”, “Los Gallinazos” y “¡Me gritaron Negra!”.

Por su parte, el Director de África, Medio Oriente y Países del Golfo de la Cancillería, Embajador Santiago Marcovich, destacó el invalorable aporte de Victoria Santa Cruz al estudio, la investigación y la difusión de la música y el arte afroperuano en nuestro país y en el exterior.

Lima, 31 de octubre del 2014.

viernes, 17 de octubre de 2014

Cultura peruana se luce en México y Costa Rica




Con el fin de impulsar el posicionamiento del cajón peruano en el escenario cultural iberoamericano, la Embajada del Perú en México auspició el 1º Festival Internacional del Cajón en México “Rafael Santa Cruz”, realizado el domingo 12 de octubre en el Centro Nacional de las Artes de la Ciudad de México.

El Embajador peruano en dicho país, Javier León, destacó la importancia del evento que se llevó a cabo por primera vez en México, y resaltó el aporte cultural del cajón peruano como instrumento de percusión en la música peruana e internacional.

Por otro lado, la Embajada del Perú en Costa Rica participó en la “V Celebración del 12 de octubre: Día del Encuentro de Culturas”, que reunió a diez países de los cinco continentes, con el objetivo de fortalecer el intercambio cultural. En esta actividad participaron las Embajadas de Reino Unido, China, Japón, Corea del Sur, Italia, Federación Rusa, Nicaragua, Honduras y Colombia acreditadas en Costa Rica. 

Lima, 17 de octubre del 2014.

Misiones diplomáticas promueven música y literatura peruana




El pasado 11 de octubre se presentaron, por primera vez, piezas de música clásica peruana en la sala de Conciertos Hakujo hall de la Ciudad de Tokio. El evento, que contó con el patrocinio de la Embajada del Perú en Japón, ofreció al público un recital conjunto de dos concertistas japonesas, quienes interpretaron la obra de los reconocidos compositores peruanos Enrique Iturriaga y Alfonso de Silva Santistevan. 

Además, la Embajada del Perú en Austria auspició el concierto de clavecín de la artista peruana Ana Savarain Bustillo de Graf, el cual se realizó en los salones de la Casa de Mozart el 14 de octubre. El repertorio musical estuvo compuesto por música barroca de autores clásicos, así como de anónimos peruanos del siglo XVIII.

De igual manera, se promocionó la literatura peruana en la ciudad alemana Munich, en una charla organizada por nuestro Consulado General, donde se presentó el libro “Nada que declarar”, de la escritora arequipeña Teresa Ruiz Rosas.

Por otra parte, con el objetivo de promover la cultura peruana en el norte del continente africano, la Embajada del Perú en Marruecos inauguró el 14 de octubre las Jornadas Culturales Peruanas, en el marco del 50º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre la República del Perú y el Reino de Marruecos.

Lima, 17 de octubre del 2014.

lunes, 13 de octubre de 2014

Actividades culturales fortalecen lazos entre peruanos y chilenos​



Con notable éxito se presentó el pasado 8 de octubre en Santiago de Chile, el Coro Femenino de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), cuyo repertorio incluyó música sacra, peruana y latinoamericana. El evento fue organizado por la Embajada del Perú en Chile, con el apoyo del Instituto de la Música de la Pontificia Universidad Católica de Chile. El coro femenino de la PUCP continuará sus presentaciones en Viña del Mar, en el marco del 1er Encuentro Internacional de Coros.

Asimismo, en la ciudad de Providencia, se dio inicio al “Mes Peruano en Providencia”, con el objetivo de fortalecer los lazos entre peruanos y chilenos, y trabajar en favor de una sociedad más inclusiva. La actividad comprende un ciclo de cine y de culinaria peruana, así como la exposición de las acuarelas del artista peruano Andoni Altamirano.

Lima, 13 de octubre del 2014.

viernes, 3 de octubre de 2014

Peruanos en Argentina celebraron "Día del Inmigrante"​



El Consulado General del Perú en Buenos Aires coordinó con la comunidad peruana en esa ciudad, la participación nacional en la feria cultural, musical y artística en la Plaza Facundo Quiroga por el “Día del Inmigrante”, el pasado 27 de setiembre. Se organizó la puesta de un stand con platos típicos de nuestra gastronomía, además de una presentación musical con danzas típicas del Perú.

Lima, 3 de octubre del 2014​.

miércoles, 1 de octubre de 2014

Embajada en Costa Rica apoya presentación de reconocida cantante peruana



La Embajada del Perú en Costa Rica apoyó la presentación que realizó el último sábado, en San José, la cantautora peruana Julie Freundt, quien ofreció un variado repertorio de los más representativos temas de nuestra música criolla y afroperuana.

Los fondos recaudados fueron destinados a programas de ayuda social a cargo de la Asociación de Damas Peruanas en Costa Rica.

Lima, 1 de octubre del 2014.

Perú presente en importante feria turística de Tokio




Los destinos turísticos peruanos de mayor interés para el público japonés se lucieron en la feria “JATA Tourism EXPO Japan 2014”, que tuvo lugar del 25 al 28 de setiembre en la capital nipona, con la participación de 150 países, 970 empresas; y más de 120 mil asistentes.

El viernes 26, el stand peruano ofreció una degustación de platos típicos peruanos, Pisco Sour, e interpretación de varias piezas de marinera, a la que asistieron el Embajador del Perú, Elard Escala; y la representante de Promperú, Karina Oliva.

Lima, 1 de octubre del 2014.

martes, 30 de septiembre de 2014

Música barroca peruana en España



La Embajada del Perú en España organizó un concierto de música barroca en la Casa de América de Madrid, en el que se interpretó obras compuestas en nuestro país en los siglos XVII y XVIII a cargo del Dúo Lopera, que integran las peruanas Alejandra y Pilar Lopera.

La actividad contó con una significativa concurrencia de público español, quienes escucharon obras como “Diferencias sobre Hanacpachap Cuissicuinin”, de Juan Perez de Bocanegra (Cusco, 1631); Anónimo Cusqueño del siglo XVII y Anónimo Limeño del siglo XVIII; entre otras piezas musicales recopiladas en Trujillo y Huamachuco.

Lima, 29 de septiembre del 2014.

martes, 23 de septiembre de 2014

Proyectan películas peruanas en Sídney​



Las producciones nacionales “El Mudo” y “Sigo Siendo”, de los reconocidos directores Daniel y Diego Vega; y Javier Corcuera, respectivamente, fueron proyectadas en el Sydney Latin American Film Festival (SLAFF). Nuestro Consulado General en la mencionada ciudad de Australia participó en la clausura del evento, donde hubo una presentación de grupos musicales y danzas típicas del Perú. 

Lima, 22 de septiembre del 2014.

martes, 16 de septiembre de 2014

Empresarios indonesios reciben información sobre oportunidades en inversión agrícola




Como parte de las actividades de promoción comercial que desarrolla la Cancillería, la Embajada del Perú en Indonesia y la Oficina Comercial del Perú en Yakarta organizaron una cena dirigida al sector importador de frutas y verduras de ese país, que reunió a más de 50 empresarios interesados en establecer contacto con productores peruanos.

Durante la reunión, los empresarios recibieron información general sobre los aspectos favorables para la inversión en nuestro país, y las oportunidades que ofrece el sector agrícola peruano. 

La reunión fue inaugurada por el Embajador del Perú y continuó con una presentación a cargo del Consejero Económico Comercial. La cita estuvo acompañada de videos promocionales del Perú y música folclórica en vivo, lo que recreó un ambiente de peruanidad en medio de la infaltable comida peruana, esta última en manos de la chef María Rosa Vásquez.

Lima, 16 de septiembre del 2014.

Semana de arte y gastronomía peruana se realizó con éxito en São Paulo




En São Paulo llegó a su fin, el último viernes, la denominada “Semana de Arte y Gastronomía Perú – Brasil”, que organizaron de manera conjunta nuestro Consulado General y el Servicio Social del Comercio (SESC) de esa ciudad con el fin de estrechar los lazos culturales entre ambos países.

El evento congregó a cerca de 2 mil personas entre el 8 y el 12 de setiembre, los que se dieron cita en el restaurante del SESC, donde pudieron elegir cada día entre un plato brasileño y uno peruano, estos últimos a cargo de chefs peruanos que residen en Brasil, quienes ofrecieron una variada gama de comidas típicas de nuestro país como ají de gallina, seco de res, adobo de cerdo, lomito al jugo y sudado de pescado.

Durante el evento se vendió 10 mil platos peruanos. Además, la gran presencia de público brasileño interesado en conocer nuestra comida motivó que se repartiera un libro, con información e imágenes sobre la historia de la cocina peruana, entre los asistentes.

El programa incluyó también un “Food Show” de cebiche; así como un conversatorio sobre mujeres peruanas que ofrecen comida en la calle y la exposición fotográfica “Territorio Sagrado Inka”, con imágenes sobre diversos paisajes de nuestro país.

La clausura se realizó en medio de una fiesta peruana, donde los visitantes tuvieron la oportunidad de degustar comida y bebidas peruanas, acompañados de música y danzas de nuestro país a cargo del grupo “Fina Estampa”.

Lima, 16 de septiembre del 2014.

lunes, 15 de septiembre de 2014

En Argentina dictan conferencia sobre Chabuca Granda



El Senado de la Nación Argentina abrió sus puertas para rendir un homenaje a la cantautora peruana Chabuca Granda  con la conferencia titulada “Celebrando a Chabuca Granda”, que se celebró el pasado 5 de setiembre en el salón Illia de la sede legislativa, coincidiendo con la conmemoración de un año más de su natalicio.

Las presentaciones estuvieron a cargo del Presidente de la Academia Nacional de Folklore, Antonio Rodríguez Villar; la docente Florencia Bernales, quien se dedica al estudio de la música y folklore latinoamericanos; y la psicoanalista peruana Ani Bustamante, quien recientemente publicó el libro “Los sonidos de Eros, un recorrido por la obra de Chabuca Granda”.

Lima, 15 de septiembre del 2014.

lunes, 8 de septiembre de 2014

Promocionan el ceviche en Brasil​



El Instituto Cervantes de Río de Janeiro organizó, con el auspicio de nuestro Consulado General en esa ciudad, el “Aula de Ceviche”, evento en el cual la reconocida chef nacional Margarita Sayán del restaurante Intihuasi preparó el emblemático plato peruano que es muy reconocido en la ciudad carioca. Durante la actividad, se presentó el dúo musical compuesto por el guitarrista Sergio Valdeos y la cantante Laura Valle, quienes  deleitaron al público con un repertorio criollo y afroperuano alusivo a nuestra gastronomía.

Lima, 5 de setiembre del 2014.